El Software para tus Proyectos de Ingeniería

SothisConcrete es el software pensado para Proyectos de Ingeniería que cubre los procesos de negocio de los proyectos de ingeniería de obra civil, instalaciones, medio ambiente, eficiencia energética. Nuestra solución está diseñada para optimizar todos los procesos de negocio.

Nos posicionamos como una herramienta integral para maximizar la eficiencia y éxito en tus proyectos.

Proyectos de Ingeniería

SothisConcrete para Proyectos de Ingeniería

Nuestro módulo de cubre distintos proyectos de ingeniería, desde gestión de subvenciones hasta coordinaciones de seguridad, abordando fases clave como trabajos previos y asistencia de contratación.

Este módulo da cobertura a los proyectos de ingeniería de diversa índole y tipología, como pueden ser proyectos de Gestión de subvenciones, Trabajos Previos y Estudios ambientales, Asistencia de Contratación, Direcciones Facultativas, Gestiones administrativas, Coordinaciones de Seguridad y Salud.

También da cobertura a proyectos de ingeniería donde hay un diseño previo y un montaje posterior en obra, como son proyectos de montajes mecánicos (tanto en taller como en obra). Así como los proyectos de instalaciones industriales y de obra civil, cálculos de estructuras, etc.

Este módulo va encaminado a dar solución a compañías y oficinas técnicas de ingenierías donde el principal activo es el equipo humano que desarrolla el proyecto. Así como también compañías que no solo hacen los proyectos de diseño sino también aquellas que son subcontratadas para realizar las instalaciones o montajes posteriores.

SothisConcrete es el software de ingeniería que cubre los procesos de negocio de los proyectos de ingeniería de obra civil, instalaciones, medio ambiente y eficiencia energética.

Nuestros Clientes

ANTEPROYECTO Y OFERTA

En la fase inicial de los proyectos de ingeniería, se realiza un análisis exhaustivo de su magnitud, con especial atención a la planificación de costos y la redacción preliminar. Esta etapa se centra en comprender la envergadura de la iniciativa y en establecer una base sólida para la posterior generación de una oferta. Los costos iniciales planificados desempeñan un papel crucial en la formulación de una propuesta que sea competitiva y alineada con los objetivos del proyecto.

FASE DISEÑO

En la planificación del proyecto, nos enfocamos en crear tareas, establecer relaciones y duraciones, así como identificar el camino crítico. La gestión de capacidades se realiza mediante la asignación eficiente de recursos basada en perfiles, con la capacidad de descender a niveles individuales. La oficina técnica centralizada administra documentos asociados a cada tarea en un solo repositorio con control de versiones.

Nuestro software de ingeniería organiza las tareas diarias utilizando un pool filtrado por recurso o proyecto. En el diseño del producto, creamos listas de documentos vinculadas a materiales e integramos con aplicaciones CAD. Finalmente, calculamos costos con precisión y gestionamos modificaciones para ajustarnos a costos o normativas vigentes.

FASE MONTAJE

Se optimiza la gestión de materiales en el proyecto a través de la explosión de listas y la generación automática de necesidades mediante software de ingeniería. Se establece un pool de tareas automatizado para facilitar el control desde el taller, incluyendo la imputación de horas y consumos a órdenes de fabricación, así como la liquidación de costes al proyectos de ingeniería.

En el ámbito de la obra, se implementa un control integral que abarca la recepción de mercancía, el consumo en actividades, la gestión de stocks y la coordinación de transportes asociados a los componentes del taller.

VENTA Y FACTURACIÓN

La facturación en nuestros proyectos de ingeniería se estructura de acuerdo con hitos específicos, según contratación. Además, nuestro software de ingeniería ofrece la posibilidad de realizar la facturación en función del progreso mensual del proyecto.

Esta funcionalidad permite adaptar el proceso de facturación a los avances mensuales, brindando una mayor adaptabilidad y control financiero en consonancia con los hitos logrados a lo largo del proyecto.

PROCESO CIERRE MENSUAL

En la gestión de costos de personal de los proyectos de ingeniería, se autoriza la imputación de horas al proyecto. Se implementa una revalorización de tarifas de personal basada en la carga real de la nómina, resultando en la correspondiente revalorización del costo de personal imputado al proyecto.

Este enfoque se aplica de manera integral a los proyectos de ingeniería, garantizando una gestión precisa de los costos laborales. Al finalizar, se ejecuta la declaración del trabajo en curso (WIP) y se transita a resultados, ofreciendo una visión clara del estado actual de las actividades en curso.

¿Por qué el Software de Ingeniería de SothisConcrete?

Descubre los principales beneficios de la solución para Proyectos de Ingeniería

Internacionalización

Simplificación de los proyectos gracias al soporte multimoneda, multisociedad y para varios idiomas, además de la gestión de las UTEs y consolidación fiscal y contable.

Proyectos colaborativos

Completamente en línea con las nuevas metodologías colaborativas de gestión de proyectos BIM, permite la integración con sistemas externos como Office, incluyendo presupuestos en excel, así como Presto o Neodata (bc3), MS Project, Primavera o Autocad.

Rapidez de implantación

Los costes y el tiempo de implantación se reducen drásticamente gracias a los escenarios preconfigurados.

Control de la actividad

Optimiza los recursos y planifica la ejecución del proyecto de forma eficiente, incluyendo aspectos como la previsión de producción y certificación en construcción, o la previsión del ritmo de comercialización en promoción inmobiliaria. Realiza un seguimiento de todo el ciclo de vida de tus proyectos.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS ▷